Si te preguntase qué es para ti la artesanía, dirías que…
¿Es tu pasión?
¿Tu vida?
¿Un modo de expresión?
¿Un medio de autoconocimiento?
¿Un sueño?
Según la RAE la artesanía tiene dos acepciones:
- 1. f. Clase social constituida por los artesanos.
- 2. f. Arte u obra de los artesanos.
Y ninguna de ella me gusta. Me dejan fría.
La cosa es que al indagar en la definición del término artesano me encuentro con lo siguiente:
Artesano: Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico. Modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril.
E igualmente me quedo fría.
Pienso que esta definición de lo que supone ser artesano no le hace justicia. ¿Dónde queda la emoción? ¿El conocimiento transmitido a través de generaciones? ¿El valor inmaterial que hay detrás de sus piezas?
Yo siento que ser artesano es mucho más. Siento que lo que es la artesanía va mucho más allá de lo que determina la definición oficial. Porque la artesanía no sólo se ve y se toca. Se siente.
Por ello he querido buscar un significado alternativo al término artesanía. Y para ello he preguntado a quienes de verdad la sienten.
Artesanos de Perú, de Chile, de Argentina, España o incluso Francia, que he conocido en mis viajes, responden a la pregunta: ¿Qué es para ti la artesanía?
Por que más allá de lo que se entienda por craft, hay mucho más detrás.
Muchísimas gracias Agustín Moro, a Gero, a las Arpilleristas de la Hermida, a Julio, a Martín, a los chicos de Fábrika, a Andrés Lewin y a Ramón Recuero.
Gracias a todos por haber participado en este vídeo.
Gracias por compartir vuestro sentir con estas palabras dedicadas a la artesanía.
¿Y para ti? ¿Qué significa la artesanía para ti?
¿Te animas a dejar tu respuesta en los comentarios?
Un abrazo,
Beatriz
Si te ha gustado el post te animo a que lo compartas en las redes sociales para que llegue a más gente. ¡Te lo agradeceré enormemente!
Comentarios 6
Tengo 71 años, fuí operado de la columna en 1979, actualmente el dolor es terrible, pero soy feliz porque soy un artesano orgulloso de cada trabajo que terminó, antes de entregarlos me doy el placer de contemplar, y acariciar cada detalle de mi obra (con cada una aprendo algo nuevo). Cada día me duermo pensando en lo bello y hermoso que va a quedar el artículo que estoy haciendo, me levanto con la ilusión de hacer mi obra lo más cerca de la perfección. Por estos motivos me gusta que la persona que la recibe se de el tiempo de apreciar no sólo la belleza y seguridad de la obra que está recibiendo. Todos los días trato de dormir de siete a ocho horas, por lo que me acuesto a las 9PM, a veces muy cansado pero contento y satisfecho.
del Artículo
Te felicito por tu valentía al apostar por la artesanía y mantener aún viva la ilusión de dedicarte a ella cada día, a pesar de las dificultades. Llegas a transmitir ese sentimiento de satisfacción y amor por lo que haces en tus palabras y te agradezco mucho que las compartas abriéndonos ese pedacito de tu corazón 🙂 Un abrazo enorme
Soy Carlos, 45 años, artista (baterista mercenario, arreglista musical, dibujante y pirografista) y artesano (pirografista, dibujante, e incluso como músico, en muchos trabajos lo que hago es artesano en lugar de artístico).
Desde “peke” me tomé el dibujo como un medio de autosuperación diario, cada día quería dibujar a “Mazinger Z” mejor que los días anteriores. Así trato la música el dibujo y la pirografía.
Cuando ya no era tan “peke” y empecé a ganar dinero con mis actividades, y con los años estas llegaron a ser mis profesiones, me encontraba con que quería satisfacer a quienes me hacían encargos (dibujos en camisetas, logotipos y carteles para grupos musicales, dibujos en paredes), con este trabajo me encuentro con que ya no se trata sólo de dibujar, pirografiar o tocar lo que me gusta, sino lo que les gusta a otros, tratándose muchas veces de hacer cosas que no he conocido antes, como pirografiar el retrato de una persona que nunca he visto (sólo mediante las fotografías que se me envían), dibujar en una pared una imagen que nunca he visto ni se me había ocurrido, o aprender un repertorio para un solista, grupo u orquesta con canciones que nunca he escuchado…
Todo esto me aporta motivación para APRENDIZAJE CONTÍNUO, hasta la muerte (de hecho en mi mente no entran cosas como “jubilación” o “pensiones”), y SUPERACIÓN CONSTANTE para que cada obra que hago como pirografista y dibujante, o cada repertorio que toco, resulte mejor que todo lo que he hecho antes, satisfaciendo siempre a los clientes.
¡¡SALU2 desde España!!
del Artículo
Hola Carlos,
Te recuerdo 😉 Sé que hemos intercambiado algún que otro e-mail y ya entonces me llamó mucho la atención tu historia y tu filosofía de vida y de trabajo. Te agradezco enormemente que te hayas animado a compartirla 😉
Un abrazo
Yo soy Laia. Coso y tejo, desde bien jovencita, cualquier tipo de material y forma que sea textil. Autodidacta y curiosa, amante de la vida y sus muchas caras. Aunque las del consumismo salvaje no me gustan, sus caras digo. Es por eso que le doy valor a la artesanía, porque creo que es una expresión y un modo de vida más a la medida real del ser humano. Ahora, con cincuenta y ocho años, me estoy asomando al mundo del e.commerce y estoy encantada de conocer esta comunidad de artesaniaporelmundo. Un abrazo.
del Artículo
¡Hola Laia! Yo estoy encantada de que formes parte de ella 🙂
Valoro mucho que estés motivada por descubrir todo lo que la tecnología e internet puede hacer para ayudarte a llegar con tu artesanía a más gente y te agradezco mil que te hayas animado a compartir tu visión.
Un abrazo
Es mi deber informarte de qué tipo de tratamiento recibirán los datos de carácter personal que me facilites al completar este formulario:
Responsable: Beatriz García Moreno (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se alojarán en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Artesanía por el Mundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Tus Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.