consigue engagement en facebook

CÓMO GENERAR ENGAGEMENT EN FACEBOOK – 4 grandes expertos en marketing digital te desvelan sus secretos para conseguirlo

¿Sabías que atraer a un nuevo cliente cuesta diez veces más que mantener su fidelidad?

Por eso el engagement es tan importante para tu negocio.

Y por eso quiero que aprendas más sobre este tema y qué puedes hacer al respecto.

He contactado a cuatro grandes profesionales del marketing online para que compartan contigo sus secretos a la hora de conseguir engagement en Facebook.

Si no sabes qué hacer para que tus clientes y seguidores se enamoren de tu marca handmade en esta red social, sigue leyendo 😉amor por tu marca

Pero, antes de pasar al lío, conviene aclarar qué es ese término tan raro que estoy usando.

Vamos a ver qué es eso del engagement.

Qué es el engagement

El Engagement es uno de esos términos que aparecen por ahí por intenet con frecuencia y creemos saber lo que significa.

Hasta que reflexionamos un poco sobre ello y nos damos cuenta de que igual no lo tenemos tan claro.

Es muy posible que relaciones el engagement con los Me Gusta en Facebook, con las interacciones de tus seguidores y su participación en las redes.

No andas mal desencaminada.

Sin embargo, eso no es engagement, sino un posible indicador del mismo. Digamos que se trata de una pista de cómo funciona tu engagement en la red.

El engagement es un término que en inglés significa compromiso.

Literalmente hace referencia al compromiso que una persona adquiere a la hora de unirse a otra en matrimonio.

En internet se utiliza este término en un sentido mucho más amplio.

Sinceramente, no podría traducir engagement al español en una sola palabra que englobase todos los conceptos que, en el contexto online en el que estamos hablando, adquiere este término.

Lo que sí puedo hacer es explicarte un poco qué se entiende por engagement. Al menos desde mi punto de vista, porque todavía no hay una definición oficial.

(Quién sabe, igual algún día nos sorprende la RAE, que ha incorporado palabras nuevas como “tuit” ;)).

Entiendo el engamentent como:

La relación a largo plazo que se establece entre tu marca y tu público. Una relación basada en la confianza, la fidelidad y la constancia forjada a través de la comunicación con tus seguidores.

Las dos partes interactuan.

Si bien se asocia a menudo este término con las redes sociales, no es exclusivo de ellas.

Puedes generar el engamentent con tu marca en cualquiera de los medios que utilices para conectar con tu público, tanto online (en las redes, en tu web, blog, por e-mail, etc.), como offline también: recibiendo gente en tu taller, en tu tienda, participando en eventos…

A veces nos empeñamos en atraer a más público online sin ser conscientes de que relacionarnos con el que ya tenemos es mucho más fácil y más barato. Ya lo comentaba al principio, buscar nuevos clientes siempre nos sale más caro que conservar a los que ya tenemos.

La clave para funcionar como marca reside precisamente ahí: en cuidar a los seguidores que ya tenemos, mimarlos e interactuar con ellos para que sigan manteniéndose fieles a nuestro trabajo.

Ese seguidor tendrá muchas más posibilidades de convertirse en cliente que cualquier otro. Y de volvernos a comprar si ya lo ha hecho antes 😉

El engagement en Facebook

Facebook es un excelente medio para interactuar con tu público y conseguir engagement.

fans de tu marcaGracias a Facebook, puedes crear auténticos fans de tu marca. Personas que compren tus artesanías, repitan y las recomienden a sus amigos.

La gran pregunta ahora es… cómo.

¿Qué puedes hacer en Facebook para que el amor de un usuario por lo que haces aumente?

Bueno, pues aquí es donde entran los cuatro grandes profesionales del marketing que van a compartir su experiencia hoy.

Cada uno de ellos va a compartir contigo tres grandes trucos, ideas o consejos para que consigas aumentar tu engagement en Facebook.

Y lo mejor es que cada uno lo va a hacer desde un punto de vista distinto.

Chema se va a centrar en ayudarte con tus publicaciones en tu fan page. Alejandro con la publicaciones en grupos. Roberto en tus anuncios y Javier en el vídeo.

Vas a aprender mucho. Ya lo verás.

Te dejo con ellos 😉

Cómo crear engagement en tu Fan Page

Por Chema Espejo, de Cómoganarseguidores.com

chema espejo

Periodista y social media manager especializado en Facebook. Mi obsesión es que tu negocio tenga en Facebook un aliado donde captar nuevos clientes.


“¿Con qué te sentirías identificado, con una empresa que te dice todo el rato que le compres o con una que cuenta lo que hace?

Al final, conseguir más engagement con las publicaciones es más sencillo de lo que piensas, es siendo uno mismo.
Cualquiera que monte una empresa online lo primero que hace es empezar a hablar de nosotros y esconderse detrás de un logo, aunque esté él solo con su primo.

Así es complicado y necesitarás más tiempo para conseguir engahement.

La mejor forma de conseguirlo es documentando lo que haces.

¿Cómo se hace eso?

Compartiendo publicaciones que no tengan que ver de forma directa con la venta pura y dura. Imagínate que te llegan nuevos materiales. Pues foto del paquete. Lo cuelgas a una hora que te digan las estadísticas de Facebook y punto.

Para conseguir que las personas se sientan más identificadas con lo que haces es esencial la transparencia. Y también demostrar todo lo que sabes. Es decir, crear contenido de valor relacionado con tu trabajo.

Imagínate una tienda online de juguetes. En tu cabeza seguro que te viene la idea de estar todos los días vendiendo en Facebook de forma directa, pero una buena forma que te dará mucho engagement es haciendo una pequeña guía para que padres primerizos sepan elegir juguetes buenos, bonitos y baratos en Navidades.

Estás aportándole soluciones relacionadas con lo que tu haces, pero sin gritarle “¡Cómprame!”.

En definitiva, para conseguir más engagement la necesidad de vender no debe nublarte la vista. Se consigue ofreciendo contenido en Facebook para que las personas empaticen contigo, le guste lo que haces y no pienses que eres otro pesado que solo le quiere por su dinero. Dale soluciones, preocúpate por él y hazme caso, que más temprano que tarde te acabará”.

Cómo crear engagement en grupos de Facebook

Por Alejandro Novás, de Vivirdetupasión.com

Alejandro_Novas

Automatiza tu negocio digital y consigue la libertad que siempre has querido. Aprende a generar +Suscriptores +Ingresos y ten un blog de éxito.


“Yo más que 3 estrategias quiero presentar un proceso de una estrategia con diferentes fases.

*Hablaré de crear engagement en grupos de Facebook y dejaré un tip extra para las Fan Page.

1- El primer paso es empezar con pocos usuarios, una comunidad pequeña y comenzar a activar a esos usuarios, después centrarme en hacerla crecer.

Imagina que tienes solo 20 usuarios en tu grupo, será más fácil hacer que sean 20 personas activas que no 500, y si hay actividad, cuando alguien nuevo entra y ve a miembros activos él sea también un miembro activo en el grupo.
Este primer tip muchos no lo hacen, se centran en hacer crecer el grupo y después ya no consiguen que los usuarios participen. Es un tip que a priori parece tonto pero es vital.

2- Una vez tienes claro el punto uno debes saber cómo activar estos usuarios.

En los grupos privados es más fácil que en las fan page, porque se sienten parte de una comunidad y prefieren comentar, preguntar dudas y lo que les surja en “un espacio más cerrado” como puede ser un grupo.

2.1 Publicaciones semanales: identifica los problemas de tus usuarios y crea unas publicaciones semanales con esas temáticas para que expresen sus dudas en ellas y unos se puedan ayudar a otros.

Al principio tú serás la persona que tenga que estar más activa pero poco a poco y a medida que crezca de forma estable solo tendrás que encargarte de administrar el grupo.

2.2 Emisiones en directo: crea emisiones privadas para los usuarios del grupo. Detecta el problema o duda más común de la semana y habla sobre ese tema la semana próxima.

2.3 Retos: al principio lo que mejor funciona para activar la comunidad son los retos, crea un reto y elige un ganador para incentivar a los participantes.

En las Fan Page se complica un poco porque es más difícil que los usuarios interactúen con las publicaciones.
Uno de los motivos es el alcance. El algoritmo de Facebook hace que el alcance de las publicaciones lleguen a muy pocos seguidores.

Tras varios experimentos he comprobado que para lograr mayor interacción y alcance debes publicar siempre vídeos, emisiones en directo o publicaciones con imágenes y el link en el texto, pero que la imagen no sea linkeable. Es decir, nunca pongas un enlace directo en el post de Facebook de tu Fan Page, mejor sube una foto y crea un texto donde pongas un enlace en él. Tu alcance aumentará, haz la prueba ;)”.

Cómo mejorar el engagement con Facebook Ads

Por Roberto Gamboa, de RobertoGamboa.com

rober gamboa

Consigue más visibilidad y crea tu propia sistema que genere contactos, clientes e ingresos en piloto automático.


“Sin duda alguna el mejor consejo que puedo darte es centrarte siempre en tu audiencia, en tu cliente ideal. Debes de ponerte en su piel y pensar cuáles son sus problemas. Tú le darás la solución.

En mi caso, para aumentar mi engagement siempre uso Facebook Ads. Creo anuncios en Facebook lanzando preguntas a mi audiencia y a nuevos usuarios cuya respuesta siempre sea un sí. Por ejemplo:

• ¿Quieres conseguir… “el mayor sueño de tu cliente ideal”…. ?
• ¿Tienes/estás … “problema de tu cliente ideal” ..?

¿Ves? La respuesta siempre va a ser un SÍ o un NO. Si escribes para tu público ideal y lo conoces bien, sabrás que la respuesta será siempre afirmativa.

También necesitarás que la pregunta sea clara y concisa.

En este tipo de anuncios también trato de empatizar con mi público y finalmente les ofrezco una solución. De hecho, es lo que genera más atención sobre tu mensaje.

Además, uso palabras mágicas como “Hoy”, “Ahora” o “Gratis”. Esto siempre funciona, ya que apresurará a tu lector a hacer click en tu anuncio y seguir el camino de la interacción y conversión.

No hay que olvidar utilizar siempre una llamada a la acción y dirigir todas las urls del anuncio hacia tu página de ventas o suscripción.

Otro aspecto importante del anuncio es que éste debe de captar la atención. Para ello te recomiendo utilizar colores que llamen la atención en las imágenes y que destaquen en el muro de Facebook. Piensa que tu publicación debe de captar la atención del lector.

Si quieres seguir aprendiendo más trucos para generar el anuncio perfecto y mejorar el engagement de tu marca, así como las visitas, leads y ventas en tu web, no olvides de leer este post que estoy seguro que te ayudará Cómo crear el anuncio de Facebook perfecto paso a paso”.

Cómo conseguir engagement en vídeo

Por Javier Manzanque, de JavierManzaneque.com

javier manzaneque

Marketing con video para generar más visibilidad y ventas gracias al video 2.0.


“Si hace unos años tener un blog era un factor diferencial, hoy en día ya no lo es tanto.

Vemos en algunos tipos de proyectos que comienza a ser amplio el número de personas que ya disponen de uno.
Pero vemos pocos proyectos donde el vídeo esté incorporado para conectar mejor con esa audiencia y llegar más rapidamente a ell@s.

¿Y porqué el vídeo genera más engagement con tu audiencia?

Muy sencillo y a la vez efectivo, por que ven quién está del otro lado del proyecto y se genera una confianza brutal.
Ya no eres un texto anclado a un post del blog o una simple foto que pones en el lateral o en el “sobre mí”.
Están viendo a esa persona y están conectando contigo.

Y ya no existe solo Youtube para que des el primer paso a iniciarte con el vídeo, ahora todas o casi todas las plataformas de redes sociales te dan la oportunidad de hacerlo a tan sólo 1 click.

Si, has oído bien, sin necesidad de invertir 1 euro en equipos que pueden ser una siguiente opción si te encuentras cómodo con la manera de comunicarte con tus seguidores.

Tan sólo necesitas la webcam y el micrófono de tu PC o Mac.

Facebook, Twitter y hasta el propio LinkedIn acaba de incorporar la opción de subir un vídeo en nativo (a la propia plataforma) sin pasar por Youtube.

En Facebook, por ejemplo, puedes hacerlo incluso en directo.

Y me dirás ahora… ”Sí, claro, si no me atrevo a hacerlo grabado, lo voy a hacer en directo”.

Pues grave error amig@ seguidor o seguidora de este blog, pues si ensayas unos minutos antes de dar al botón de directo, tendrás el 90% del trabajo hecho sabiendo lo que vas a decir.

Y conseguirás interactuar en vivo con tus seguidores en la página, perfil personal o grupo (propio o de terceros).
¿Acaso conoces a alguien que sea perfecto? Pues que se vean esos pequeños errores en el directo te hará mas human@.

Y… ¿Queremos seguir a robots o a personas?

Pues comienza a pensar qué quieres contar a tus seguidores que sea importante para ti y para ellos, prepara un pequeño guión compartiendo esto y atrévete a darle al botón de “Emitir en directo”.

Puede ser desde tu último producto creado o el lanzamiento de un nuevo servicio o simplemente lo que te acaba de ocurrir en tu vida.

Quién dijo miedo. Te espero dentro 😉


Muchísimas gracias a estos cuatro grandes profesionales por animarse a participar en este artículo.

Y ahora, te pregunto ti. Sí, a ti que acabas de leer este artículo, jeje. No te cortes.

¿Cuál de estos consejos para conseguir engagement en Facebook estás deseando poner en práctica ya?

Un abrazo,

Beatriz

Foto:  minions


Si te ha gustado el post te animo a que lo compartas en las redes sociales para que llegue a más gente. ¡Te lo agradeceré enormemente!

Sobre Beatriz

Beatriz GM

Después de haber trabajado durante unos años como ingeniera en Alemania, emprendí un viaje que me cambió la vida: me fui a recorrer Sudamérica sola con una mochila. Allí descubrí algunos talleres de artesanía local y conviví con artesanos. Ahora me he propuesto ayudar a profesionales de la artesanía a hacer sus artesanías, sus técnicas y sus historias visibles en internet. ¿Seguimos en contacto en las redes? Facebook | Pinterest | Youtube

[/cs_content]

 

Comentarios 6

    1. Autor
      del Artículo

      ¡Gracias Chema! El placer es mío por haber tenido la oportunidad de contar con todos vosotros en el blog 🙂

      Un abrazo

  1. Hola Bea:

    Las posibilidades de conectar con tu público son varias como bien reflejas en el post.

    Pero lo más importante es ser uno mismo, con sus defectos y virtudes.

    La frase “Qué somos robots o personas? es clave para conectar con ellos.

    Cualquiera que quiera ser perfecto no podrá soportarlo en el tiempo.

    Mil gracias por contar conmigo.

    Abrazo fuerte.

    1. Autor
      del Artículo

      ¡Gracias a ti Javier!

      Precisamente he querido resaltar esa frase que mencionas porque creo que resumen muy bien la idea que siempre deberíamos tener en mente a la hora de establecer cualquier estrategia online. ¡Somos humanos! Son nuestras emociones, nuestras meteduras de pata, nuestras alegrías… las que nos permiten conectar con otras personas 🙂

      Otro tipo de planteamiento que se alejase de esa idea de mostrarnos tal y como somos terminaría desmoronándose con el tiempo.

  2. Hola Beatriz,
    Recién estoy informándome para lanzar mis artesanías online y llegar a tu blog ha sido como ganar la lotería, gracias por hacer esto por los artesanos y espero pronto estar participando en tus talleres, saludos desde México!

    1. Autor
      del Artículo

      ¡Gracias Marlen!

      Me encantará tener la oportunidad de trabajar contigo en uno de ellos 🙂

      Si quieres ir empezando con buen pie y aprovechar la promo de Navidad te invito a echar un ojo a este curso.

      Ya en enero recibirás más info sobre nuevos talleres y un programa nuevo que estoy lanzando para ayudaros a quienes estáis en ese punto de arrancar online. Las plazas serán muy limitadas para poderos ofrecer el mejor servicio personalizado. Sólo voy a trabajar con 7 almas artesanas durante 3 meses, por lo que si tienes interés en ser una de ellas te invito a contactarme desde ya y sin compromiso para saber, ahora que estoy preparando el programa 😉

      Coméntame a través de este formulario 😉

      Un abrazo,

      Beatriz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es mi deber informarte de qué tipo de tratamiento recibirán los datos de carácter personal que me facilites al completar este formulario:

Responsable: Beatriz García Moreno (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se alojarán en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Artesanía por el Mundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Tus Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.