crear encuestas en google forms

DESCUBRE EL PODER DE LA ENCUESTA PARA CONOCER A TUS CLIENTES Y APRENDE A CREAR ENCUESTAS FÁCILMENTE CON GOOGLE FORMS

Si llevas tiempo por aquí habrás observado que he lanzado encuestas y preguntas a la comunidad en más de una ocasión.

Es algo que me encanta y que sin duda seguiré haciendo. Se ve que le estoy cogiendo el gustillo, jeje.

Me gusta saber más sobre las personas que forman parte de la comunidad de Artesanía por el Mundo: sobre sus inquietudes, sus dificultades, sus gustos… Y me encanta hacerlas partícipes de la creación de contenido. Al fin y al cabo, todo lo que escribo va dirigido a ellas.

A veces, igual meto la pata a la hora de analizar e interpretar los resultados, pero también de eso aprendo y es algo que me permite seguir creciendo.

Hasta hace pocos meses no sabía qué era Google Forms ni de qué forma podía ayudarme.

Hoy, soy fan de esta herramienta y me gustaría presentártela.

No te asustes que es muy fácil usarla. Que no te termines de entender con la tecnología no te servirá de excusa para no crear tu primera encuesta después de leer este post 😉

Y lo mejor… ¡que es gratis!

Qué es Google Forms y qué puede hacer por ti

Los Formularios de Google… Google Forms… ¿Eso te suena?

Igual no has escuchado antes hablar de esta aplicación.

Yo me he propuesto en este post mostrarte cómo funciona Google Forms, pero qué menos que entender qué es y, sobre todo, para qué puede servirte antes de pasar a la acción, ¿no?

Creo que no tiene mucho sentido que me ponga a explicarte cómo puedes crear tu primera encuesta si no tienes idea de para qué podría interesarte hacer una.

Lo suyo es que entiendas en primer lugar el potencial de esta herramienta. Voy a empezar por ahí 😉

La aplicación de los Formularios de Google

Google Forms es una herramienta de Google Drive pensada para que puedas crear encuestas y formularios fácilmente y de forma gratuita.

Bueno, y ya puestas y así brevemente, por si te los estás preguntando: ¿Qué es Google Drive?

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos en la nube.

Todos los documentos que crees en Google Drive: documentos de texto, hojas de cálculo, formularios, etc, quedarán almacenados ahí y podrás acceder en cualquier momento a ellos desde cualquier dispositivo si dispones de una conexión a internet (y una cuenta de Google, claro).

Si ya tienes una cuenta de Gmail tienes una cuenta de Google. Por lo tanto, puedes acceder a todas las funcionalidades de Google Drive, incluida la de los formularios, aunque no lo hayas hecho hasta hoy 😉

Y si no tienes una cuenta siempre puedes abrir una nueva de forma gratuita.

Para qué puedes usar las encuestas de Google Forms

Las encuestas de Google Forms van ayudarte enormemente a conocer y conectar con tu público. Por eso quiero que aprendas a sacarle partido a esta aplicación.

Los formularios te van a permitir obtener valiosa información sobre las personas interesadas en tus artesanías.

No sólo vas a poder entender mejor cuáles son las necesidades de tus potenciales clientes, sino también la de aquellos que ya te han comprado para que sigan haciéndolo y te recomienden.

Y te voy a poner algunos ejemplos para que lo veas más claro:

  • Podrías crear una encuesta antes de sacar una nueva colección mostrando diferentes piezas a tu público para que te ayudase a elegir cuáles incluir en ella. Así sabrías de antemano, antes de ponerte a producir en masa, qué piezas tendrían más aceptación.
  • También podrías crear una encuesta para recibir feedback después de haber enviado un paquete a un cliente y así conocer de qué forma podrías mejorar ese aspecto de tu negocio.
  • Si creas artesanías personalizadas, podría ser interesante crear un formulario para que quien te vaya a comprar introduzca ahí la información que a ti te interesa conocer: color, tamaño, mensaje para una inscripción… lo que sea que necesites para poderte poner manos a la obra sin necesidad de intercambiar infinidad de mensajes.
  • Otra opción podría ser organizar un sorteo animando a tus seguidores a dejar sus datos en un formulario y realizar un sorteo gratuito entre todos ellos con una herramienta como sortea2.
  • Una encuesta también te ayudaría a recopilar información sobre las características de tu público para así afinar en la definición de tu cliente ideal y ser consciente de a quién te estás acercando realmente.

Como ves, hay muchísimas posibilidades. ¿Se te ocurre alguna otra?

Cómo crear encuestas con Google Forms

Crea tu primer formulario paso a paso

A la hora de explicarte cómo crear tu primera encuesta en Google Forms, más que texto e infinidad de pantallazos … Yo creo que un vídeo va a funciona mejor.

Por eso me he animado a hacer un tutorial que he dejado en mi canal de Youtube. Con él podrás ir paso a paso, parando si lo consideras oportuno, y quedará todo más claro 😉

Nota: te dejo por aquí el link para acceder directamente a los Formularios de Google 😉

Descubre cómo visualizar y analizar las respuestas

La gracia del formulario está en las respuestas. Ahí encontrarás la información que te has propuesto descubrir.

Y ya verás que acceder a esa información no tiene ningún misterio con Google Forms:

Truco: Ahorra tiempo y trabajo duplicando encuestas

Si después de haber creado tu encuesta quieres hacer otra que se le parezca esto te va a gustar: puedes duplicar la primera y modificarla para crear un segundo formulario sin necesidad de hacer todo de nuevo.

Entra en la encuesta que te interesa y abre el desplegable “de los 3 puntitos”. Ahí podrás hacer una copia 😉

También podrás imprimirla si quieres entregarla en mano.

Incluso deshacer cambios o eliminar todo el formulario si no te convence o ya no lo necesitas.

Duplicar encuestas en Google Forms

 

Conclusión

Ya ves que son muchísimas las posibilidades que una herramienta como Google Forms ofrece. ¡El límite a la hora de crear formularios y darles utilidad está en tu imaginación!

Yo sé que a ti precisamente imaginación no te falta, por lo que puedes llegar a sacarle mucho partido 🙂


¿Te has planteado ya para qué vas a crear tu primera encuesta?

Un abrazo,

Beatriz


Si te ha gustado el post te animo a que lo compartas en las redes sociales para que llegue a más gente. ¡Te lo agradeceré enormemente!

Sobre Beatriz

Beatriz GM

Después de haber trabajado durante unos años como ingeniera en Alemania, emprendí un viaje que me cambió la vida: me fui a recorrer Sudamérica sola con una mochila. Allí descubrí algunos talleres de artesanía local y conviví con artesanos. Ahora me he propuesto ayudar a profesionales de la artesanía a hacer sus artesanías, sus técnicas y sus historias visibles en internet. ¿Seguimos en contacto en las redes? Facebook | Pinterest | Youtube

[/cs_content]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es mi deber informarte de qué tipo de tratamiento recibirán los datos de carácter personal que me facilites al completar este formulario:

Responsable: Beatriz García Moreno (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se alojarán en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Artesanía por el Mundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Tus Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.